Sucede muy seguido que escucho la pregunta: ¿Cómo ganar dinero con trading? Es una duda que surge una y otra vez en las personas que empiezan a enterarse sobre este tipo de negocio. También es una de las preguntas que más disfruto responder.
Considero que es natural que exista esta curiosidad en las personas y me parece que es un gran inicio para comenzar a involucrarse y aprender sobre todo lo que el trading puede ofrecer. Más allá del dinero, el trading puede darte algo todavía mejor: libertad.
Cuando hablo de libertad, me refiero a libertad de tiempo y de espacio: ¿No te encantaría trabajar por cuenta propia y desde cualquier parte del mundo? Sí, sé que suena grandioso y el trading puede conducirte hacia ese estilo de vida. Pero déjame contarte más sobre cuánto se puede ganar haciendo trading y cómo puedes empezar.
¿Es posible ganar dinero con el trading?
Para mí es muy importante la honestidad y darte un panorama real sobre el trading, por esta razón, me gustaría empezar asegurándote que sí, es posible ganar dinero con trading. Pero ten en cuenta que todo dependerá de ti, de cuánto te capacites y qué tan comprometido estés para realizar este tipo de actividad.
Si todavía no estás muy familiarizado con lo que es el trading, el mercado financiero y otros términos relacionados a este mundo, no te preocupes, en MDC Trading Academy creamos esta guía con la que podrás aprender a hacer trading desde cero.
Hay un aspecto muy importante que trato de promover constantemente: lo que delimita qué tan exitoso es un trader es su mentalidad. Esto es algo que deseo que tengas bien claro antes de continuar.
Sé que es atractivo hablar del dinero; pero, como te comenté, me gusta fomentar la honestidad y en MDC Trading Academy no buscamos promocionar estilos de vida lujosos a través del trading. Nuestros valores se centran en promover un estilo de vida que va más allá del dinero; por esta razón, no te recomendaremos pensar solo en el dinero, nuestras metodologías y enseñanza van mucho más allá.
Lo siguiente es que comprendas sobre los tipos de traders que existen de acuerdo a su nivel de profesionalismo y cómo ganan dinero cada uno de ellos a través del trading.
¿Cómo ganar dinero con trading?
Para ganar dinero con trading debes comprar un activo y venderlo cuando alcance un precio más alto, o vender un activo a un precio alto y comprarlo nuevamente cuando sea más barato. De esta manera obtienes ganancias en el trading. Esto es posible gracias a que los precios de los activos fluctúan constantemente, es decir, suben y bajan; por lo tanto, un trader gana dinero al aprovechar estos cambios en los precios en acciones, futuros, opciones, índices, divisas, materias primas, o criptomonedas.
Para identificar estos cambios en el precio, como trader, debes apoyarte del análisis técnico y fundamental, los cuales te ayudarán a predecir la dirección posible que puede tomar el precio de un activo.
>> Lee más aquí: ¿Qué es el trading y cómo puedes ganar dinero haciéndolo?
5 Consejos para comenzar a ganar dinero haciendo trading
Antes de ganar dinero en el trading, debes comenzar aprender a operar en los mercados financieros, es por eso que, aquí tienes cinco consejos para que puedas iniciar:
Establecer un plan de trading
El trading no es solo seguir una estrategia técnica: es un compromiso con un estilo de vida. Un plan de trading bien definido es lo que separa a los traders improvisados de los consistentes. Te ayuda a reducir el ruido, tomar decisiones más objetivas y enfrentar el mercado con claridad.
Un buen plan de trading incluye tus objetivos personales, tu rutina diaria frente a las pantallas, tu enfoque para gestionar el riesgo y un sistema de retroalimentación que te permita aprender de cada operación.
Aquí tienes los pasos clave para construir tu propio plan de trading:
- Define tu motivación: ¿Por qué haces trading? ¿Qué te mueve? Tenerlo claro te dará enfoque en los momentos difíciles.
- Establece una rutina de operación: Fija horarios, tiempos de análisis, ejecución y revisión. El mercado premia la disciplina.
- Gestiona el riesgo desde el inicio: No se trata solo de ganar, sino de proteger tu capital. Usa stop loss, limita el apalancamiento y define cuánto estás dispuesto a perder por operación.
- Sigue tu plan al pie de la letra: Evita operar por impulso. La improvisación es el enemigo silencioso del trader.
- Evalúa y ajusta constantemente: Después de cada sesión, analiza qué funcionó y qué puedes mejorar. El trading es mejora continua.
Gestión de riesgos: protege tu capital antes de pensar en ganancias
En el trading, la posibilidad de perder dinero está siempre presente. Incluso los traders más experimentados sufren rachas negativas. Por eso, aprender a gestionar el riesgo no es opcional: es una habilidad fundamental para sobrevivir en los mercados.
El objetivo de la gestión de riesgos no es evitar perder, sino limitar cuánto pierdes cuando las cosas no salen como esperabas, y preservar tu capital para seguir operando mañana.
Existen dos grandes áreas donde debes trabajar la gestión del riesgo: la técnica y la psicológica.
Gestión de riesgos técnica
La parte técnica se basa en el uso de herramientas que permiten definir límites claros en cada operación. Algunas de las más importantes son:
- Stop Loss: Una orden automática que cierra tu operación si el precio va en tu contra. Te ayuda a limitar las pérdidas en una operación específica.
- Take Profit: Orden que asegura tus ganancias al cerrarse cuando el precio llega a un nivel deseado.
- Tamaño de posición: Nunca arriesgues más del 1-2% de tu capital en una sola operación. Esta regla simple puede salvar tu cuenta a largo plazo.
- Apalancamiento controlado: Aunque operar con dinero prestado puede aumentar tus ganancias, también incrementa tu exposición al riesgo. Úsalo con criterio.
- Diversificación de activos: No pongas todo tu capital en una sola operación o tipo de activo. Diversificar reduce el impacto de una mala operación.
Gestión de riesgos psicológica
El aspecto mental del trading es, muchas veces, más importante que el técnico. Tus emociones pueden llevarte a romper tu plan, aumentar tus posiciones sin análisis o cerrar operaciones antes de tiempo por miedo.
Aquí algunos puntos clave para desarrollar una mentalidad sólida:
- Acepta la pérdida como parte del juego: Incluso los mejores traders pierden. Lo importante es que tus pérdidas sean pequeñas y controladas.
- Evita la sobreoperación (overtrading): No operes solo por “recuperar” lo perdido. Cada operación debe tener una justificación técnica clara.
- No dejes que una racha positiva nuble tu juicio: El exceso de confianza es tan peligroso como el miedo.
- Desarrolla un diario de trading: Anotar tus operaciones, emociones y decisiones te ayudará a identificar patrones y errores recurrentes.
- Tómate descansos: Un trader estresado toma malas decisiones. Si sientes frustración, aléjate de las pantallas y regresa con la mente clara.
Elegir un bróker y una plataforma de trading: una decisión clave para tu éxito
Uno de los primeros pasos fundamentales para empezar a operar en los mercados financieros es elegir un bróker confiable y una plataforma de trading adecuada a tu estilo. Esta decisión afecta directamente tu experiencia, tus resultados y tu capacidad para ejecutar operaciones de forma eficiente.
Un bróker es el intermediario que conecta a los traders con los mercados financieros. A través de él podrás comprar y vender activos como acciones, futuros, divisas, criptomonedas o materias primas. La plataforma de trading, por su parte, es el software que te permite visualizar los gráficos, ejecutar órdenes y aplicar tus estrategias de análisis.
¿Qué debes considerar al elegir un bróker?
No todos los brókers son iguales, y lo que le funciona a un trader de forex intradía, puede no ser útil para alguien que hace swing trading en acciones. Aquí algunos aspectos clave que debes evaluar:
- Tipo de mercado en el que deseas operar: Hay brókers especializados en distintos mercados (acciones, futuros, forex, criptomonedas, etc.). Asegúrate de que ofrezca el activo que quieres trabajar.
- Regulación y seguridad: Elige un bróker regulado por entidades reconocidas como la SEC, FCA, CySEC o CNMV. Esto protege tu capital y te brinda garantías legales.
- Comisiones y spreads: Algunos brókers cobran comisiones por cada operación, otros aplican spreads variables. Evalúa cuál se adapta mejor a tu estrategia.
- Apalancamiento disponible: El apalancamiento puede potenciar tus ganancias, pero también tus pérdidas. Elige un bróker que ofrezca opciones razonables y transparentes.
- Depósito mínimo y formas de retiro: Comprueba cuánto necesitas para empezar y qué tan fácil es retirar tus fondos.
- Soporte técnico y atención al cliente: Un buen bróker debe ofrecer asistencia en tu idioma, especialmente si eres principiante.
Plataforma de trading: tu herramienta diaria
La plataforma es donde pasarás la mayor parte del tiempo, por eso es vital que sea intuitiva, estable y funcional. Evalúa lo siguiente:
- Facilidad de uso: Si eres principiante, necesitas una plataforma amigable y clara. Si eres avanzado, requerirás funciones más personalizables.
- Herramientas de análisis técnico: Debe permitirte agregar indicadores, trazar líneas, patrones, gestionar órdenes, etc.
- Velocidad de ejecución: Una plataforma lenta puede hacer que pierdas oportunidades o ejecutes operaciones tarde.
- Compatibilidad con dispositivos: ¿Prefieres operar desde una laptop, tablet o móvil? Asegúrate de que tenga versión multiplataforma.
- Integración con cuentas demo: Antes de operar con dinero real, es recomendable practicar en un entorno simulado. Verifica que lo permita.
Estrategias de trading populares
No existe una única forma de hacer trading. La estrategia que elijas dependerá de varios factores: tu disponibilidad de tiempo, tolerancia al riesgo, nivel de experiencia, capital inicial y objetivos financieros. A continuación, te explico las estrategias de trading más populares, para que puedas identificar cuál se adapta mejor a tu estilo y perfil.
El day trading es una de las estrategias más conocidas y activas. Consiste en abrir y cerrar operaciones durante el mismo día, aprovechando los movimientos de precio que ocurren dentro de una jornada. Es ideal para quienes pueden dedicar varias horas al día frente a la pantalla y buscan generar ingresos con frecuencia. Sin embargo, este estilo exige mucha disciplina, rapidez mental y una gestión emocional sólida, ya que la presión de tomar decisiones rápidas puede llevar a errores costosos.
Si no dispones de tanto tiempo o prefieres una operativa más tranquila, el swing trading puede ser para ti. Esta estrategia se enfoca en capturar movimientos más amplios del mercado, manteniendo posiciones abiertas por varios días o incluso un par de semanas. Es una buena opción para quienes quieren combinar el trading con otras actividades o trabajos, ya que no requiere una vigilancia constante del mercado, pero sí un análisis técnico más detallado y paciencia para dejar que las operaciones maduren.
En el extremo más acelerado está el scalping, una estrategia que busca obtener pequeñas ganancias en lapsos muy cortos, desde segundos hasta unos pocos minutos. El scalping exige máxima concentración, reflejos rápidos y una operativa impecable. Es común en traders muy experimentados, ya que cualquier distracción o exceso de confianza puede acabar en pérdidas. Además, por el alto volumen de operaciones, es esencial tener un bróker con comisiones bajas y una plataforma con ejecución veloz.
Otra estrategia popular es el trading de breakout, que se basa en detectar niveles clave del precio, como soportes o resistencias, y esperar a que el precio los rompa. Cuando eso sucede, el trader entra en acción, anticipando un movimiento fuerte en esa dirección. Esta técnica puede aplicarse en distintos marcos temporales y se apoya en patrones técnicos como triángulos, rangos o canales. Eso sí, requiere entrenamiento, ya que no todos los rompimientos son reales; muchos resultan en retrocesos inesperados si no se filtran correctamente.
Como ves, cada estrategia tiene su lógica, su ritmo y su nivel de exigencia. Antes de operar con dinero real, lo más recomendable es que pruebes las diferentes modalidades en una cuenta demo. Así podrás descubrir cuál encaja mejor contigo y empezar a construir una base sólida desde la experiencia.
Consejos para mantener la consistencia y evitar errores comunes
Tu camino en el trading será más exitoso si sigues los siguientes consejos:
- Recuerda que el éxito en el trading es un proceso, dependerá de tu dedicación, objetivos y consistencia; en este mundo, no tendrás ganancias de la noche a la mañana.
- Acepta tus errores cuando tengas posiciones perdedoras, no debes mortificarte por esto. Entiende que tener trades perdedores es parte del trading.
- El trading es una actividad individual. Si bien puedes tener consejos y retroalimentaciones por parte de terceros, recuerda que a la hora de estar en las pantallas, solo estás tú, tus conocimientos y habilidades. No te dejes influenciar por terceros.
- Controla tu confianza si las cosas están saliendo bien, no dejes que el exceso de confianza te impida tomar tus próximas decisiones. Una buena racha puede ser maravillosa; no obstante, puede nublar tus pensamientos y llevarte a trades perdedores.
- No hagas trading solo por las ganancias económicas. Si bien es probable que este sea uno de tus objetivos, pensar solo en dinero puede llevarte a varios sesgos. Es por eso que debes tener metas claras antes de entrar a operar en los mercados.
- En el trading, el miedo siempre existirá, y será uno de tus principales enemigos en esta profesión; por lo tanto, tienes que aprender a convivir con él. Crea un plan que te permita reafirmar tus decisiones incluso cuando el miedo esté presente.
- No operes con el dinero que no puedas contar. Una de las ventajas que brinda el trading, es su posibilidad de apalancamiento, operar con dinero que no podemos tener; sin embargo, si no se sabe plasmar de forma correcta, y con la experiencia necesaria, puede ser perjudicial para tu economía.
Para complementar, mira el siguiente video, en el que Sebastián Zuluaga, nuestro senior trader te explica cosas que ojalá hubiera sabido antes de empezar:
Tipos de trader: ¿cuál quieres ser tú?
Para que tengas una mejor visión de cómo se gana dinero con trading necesito explicarte sobre los tres tipos de traders que existen, esto es con respecto a su nivel de capacitación, educación y al cómo desempeñan su actividad.
1. Trader Amateur
Este tipo de trader es aquel que no ha conseguido la consistencia necesaria para depender de su sustento con el trading. Es una persona que no ha aprendido más sobre los mercados financieros, los tipos de activos o los indicadores; simplemente opera de vez en cuando.
Por esto, el trader amateur no gana realmente lo necesario para poder cubrir su estilo de vida o para dejar su trabajo en caso de contar con uno. Tampoco importa tanto cuánto esté invirtiendo, pues su falta de constancia reflejará resultados muy bajos de rentabilidad, consecuencia de su poco compromiso.
2. Trader Profesional
Este tipo de trader ha encontrado la consistencia de la rentabilidad, la cual logró a través de la capacitación constante y de la aplicación de una estrategia que probó y fue capaz de replicar. Es la persona que sabe que el trading es una carrera seria y requiere de tiempo y dedicación.
Un trader de este tipo será capaz de ganar lo que él desee. Es muy probable que encuentre su libertad financiera y que haga de esta actividad su sustento principal, pues ha aprendido a mantener cierto nivel de rentabilidad y a mitigar los riesgos potenciales del mercado.
Asimismo, el trader profesional ha desarrollado una de las fortalezas más importantes que promovemos en nuestra academia de trading MDC Trading Academy: ¡La psicología del trading! Estos son los aspectos mentales que afectan tu estado de ánimo y cómo influyen en su operación.
Finalmente, este tipo de trader tiene la ventaja de ser su propio jefe. Se encarga de su negocio por su cuenta, desde donde lo desee y como lo desee, y por supuesto, de disfrutar de sus ganancias.
¿Y tú? ¿Qué tipo de trader quieres ser? Si te visualizas como un trader profesional —capaz de operar desde cualquier parte del mundo y con total autonomía—, tu camino comienza por adquirir una base sólida. Accede gratis a nuestro curso de introducción al trading y empieza a construir la mentalidad, el conocimiento y las herramientas que necesitas para avanzar con confianza:
Aprende gratis con nosotros
3. Trader Salariado
Este tipo de trader puede llegar a tener el nivel de conocimiento que un trader profesional independiente; sin embargo, aspectos como su libertad y salario están vinculados a la empresa donde trabaja. Será a esa compañía a la que le destine su tiempo y la que se encargue de delimitar su capacidad de libertad y salario.
Por lo tanto, la manera de hacer dinero con trading depende de tu nivel de profesionalización y dedicación. Con relación al proceso, es decir, la venta y compra de activos, te invito a leer nuestro artículo sobre qué es el trading.
¿Es rentable vivir del trading?
Como en otros negocios, esto dependerá de tu dedicación, de tu desempeño y de la cantidad de rentabilidad que necesites.
Asimismo, recuerda que el trading está sujeto a valores externos que influyen enormemente en el comportamiento de los precios del mercado. Por lo tanto, tu rentabilidad estará relacionada enteramente a la estrategia de trading que estés implementado y a tu experiencia; asimismo, a tu gestión de riesgo.
En pocas palabras: será rentable si tú quieres que lo sea. Si lo haces de manera correcta, estoy seguro de que puedes llegar a vivir de esto.
Además, otra pregunta que recibo es “¿Qué tan rentable es el trading?”. La respuesta depende de varios factores que ya te mencioné: el capital invertido, la experiencia que tengas y tu conocimiento. Tus resultados están sujetos a estos aspectos.
Elige qué tipo de trader vas a ser: profesional o amateur; con base en eso podrás definir qué tan rentable tienes que ser. Por ejemplo, un trader profesional tiene que ser capaz de sustentar todos sus gastos con su actividad y conseguir todavía más para costear su estilo de vida.
Para un trader de este tipo es posible vivir del trading, pues es alguien que ve el trading como negocio y ha logrado alcanzar la rentabilidad necesaria para mantenerse económicamente.
Conseguir un nivel así requiere tiempo y es parte de un proceso de aprendizaje; asimismo, considera que cada persona es distinta y por ende, sus necesidades también. Concéntrate en la rentabilidad que puedas conseguir por medio de tus posibilidades y capacidades, con la intención de mejorar de manera constante tus niveles de rentabilidad y eficacia.
¡Conoce las cualidades del trader e implementarlas en tu mentalidad para conseguir el éxito!
¿Cuánto se puede ganar haciendo trading?
Lo más importante es entender que la cantidad es secundaria a tu habilidad, cuando sabes cómo ser consistentemente rentable la cantidad, la determinas tú.
En MDC Trading Academy somos personas realistas, no queremos hablar de casas, de viajes, de carros, de vacaciones. Poner eso delante de ti dañará tu visión sobre el trading: se distorsionará tu mentalidad desde el principio. La avaricia influye en el mercado.
El trading no es algo para hacerte rico de la noche a la mañana, es decir, que hacer trading es un proceso que puede ir creciendo gradualmente y de manera orgánica. Si sabes manejar tu presupuesto y tu capital serás capaz de operar en el mercado e ir ganando y reinvirtiendo.
Se trata de tener una habilidad dominada. Por ejemplo, en MDC practicamos el Day Trading que es exactamente así: es posible ganar dinero con el mercado de futuros y tener calidad de vida.
Hablar del promedio de dinero que se puede ganar dependerá de la inversión y del desempeño de la persona; siempre y cuando el trader utilice una estrategia que funcione, que haya sido medida, calculable y replicable, sus resultados pueden ser positivos.
¿Cómo empezar a ganar dinero haciendo trading?
Recuerda que para empezar tienes que considerar dos elementos: tu disposición a aprender y la mentalidad que tendrás frente al trading. Esto será clave para crear los cimientos en tu desarrollo como trader.
No olvides que, aunque el objetivo del trading sea ganar dinero, no debe de ser tu razón principal para hacerlo. Pensar únicamente en dinero puede cegarte al implementar tus estrategias y al operar el mercado. No dejes que la avaricia te controle; ten una mente fuerte y deja que el trading sea lo que te conduzca a la libertad financiera.
Establecer objetivos y expectativas realistas
Como te comenté con anterioridad, antes de que ingresar al trading, debes tener objetivos y expectativas que sean realistas, aquí te dejo cuatro tips para que lo puedas hacer de forma correcta:
- Ten objetivos realistas y medibles: Es importante que seas honesto contigo mismo al iniciar en el trading, ya que es probable que te tome algún tiempo alcanzar la rentabilidad. Por otro lado, si ya cuentas con experiencia, tu enfoque debería ser perfeccionar tus habilidades y comprender mejor los mercados. Esto no significa que no puedas establecer una meta financiera, pero es crucial que sea acorde a tu nivel de experiencia, confianza y habilidad.
- Enfócate en el proceso, no en metas económicas: En lugar de enfocarte en metas económicas, concéntrate en el proceso de aprendizaje, el mejoramiento de tus habilidades técnicas y psicológicas. Al realizarlo, tendrás un proceso orgánico para obtener rentabilidad, en lugar de enfrentarse a la ansiedad y estrés que pueden aumentar el riesgo. Los mercados financieros son impredecibles, por lo que enfocarse en metas económicas puede jugarte en contra.
- Pon objetivos diarios: El trading no solo implica cuestiones de dinero, sino también mentales y físicas. Evalúa diariamente tu proceso, retroalimenta tu estrategia y toma mejores decisiones. Analiza cómo mejorar tu bienestar emocional y psicológico para obtener un mejor rendimiento en el futuro. Recuerda que para tener éxito en el trading, es importante tomarlo día a día.
- Establece metas progresivas: No te saltes los procesos y cree en el tuyo. Establece metas simples y progresivas en todo tu proceso, enfocándote en tu crecimiento personal, psicológico; y en los mercados. Seguro, la rentabilidad llegará, una vez te enfoques en tus metas y objetivos de crecimiento.
Aprender los fundamentos del trading
No creas en comentarios que te vendan facilidad y rentabilidad al poco tiempo. La consistencia en el trading no es efímera. Aprenderlo requiere de meses, incluso, años de aprendizaje y experiencia; no obstante, debes dar el primer paso, y este se trata de aprender todos los conceptos básicos.
Claro, el trading es un mundo muy grande, el cual dependerá de tus ambiciones, pero puedes empezar por un hilo conductor que vaya acorde a tus objetivos financieros. Por ejemplo, si quieres ganar dinero extra, además, cuentas con tiempo disponible a lo largo del día, puedes iniciar por conocer sobre mercados financieros y delimitar el activo que desees comercializar, posteriormente, deberás pasar a los aspectos cualitativos y cuantitativos, que solo te lo podrán brindar el análisis técnico y fundamental.
Practicar con una cuenta de demostración
Si bien el trading es una actividad que tiene grandes beneficios, también le atañan riesgos. Además, los mercados financieros son implacables, no le importará si eres un trader principiante o profesional, es por eso que, antes de entrar a la selva de los mercados, debes depurar tus habilidades, tu estilo de operación, tu capacidad de reacción, además, tu gestión de riesgo. Una forma de hacerlo en vivo, pero, sin dinero real, es por medio de una cuenta de demostración. Con este demo, podrás practicar y pulir antes de operar con tu dinero real.
Estas son algunas opciones que puedes revisar de acuerdo a tus objetivos e intereses.
Conclusión: cómo ganar dinero con trading comienza con preparación y mentalidad
Ahora que ya tienes una visión clara sobre cómo ganar dinero con trading, lo más importante es que entiendas que este camino no depende de fórmulas mágicas ni atajos. Se trata de desarrollar una habilidad real, basada en el conocimiento, la práctica constante y una mentalidad sólida frente al riesgo.
El trading puede convertirse en una fuente real de ingresos, incluso en tu actividad principal, si lo tomas con seriedad. Pero como cualquier profesión, exige tiempo, esfuerzo y educación. La diferencia entre un trader que sobrevive unos meses y uno que vive del trading está en su nivel de preparación y su capacidad para ser constante, no perfecto.
Empieza por lo básico, domina una estrategia, gestiona tus emociones y trabaja todos los días en mejorar tu proceso. Con el enfoque correcto, los resultados llegan como consecuencia natural.
Y si quieres empezar hoy mismo, desde cero y con acompañamiento profesional, accede a nuestro curso gratuito de trading. Aprenderás paso a paso lo necesario para operar con seguridad y dar tus primeros pasos con confianza.
¡Empieza tu camino como trader aquí!
Preguntas frecuentes sobre cómo ganar dinero con trading:
¿Cómo vivir del day trading?
Vivir del trading es posible gracias a estilos como el Day Trading, este implica abrir y cerrar posiciones durante el mismo día de operación. Es decir que, si abres una posición por la mañana deberás cerrarla minutos u horas más tarde, siempre y cuando sea durante un mismo día de tu sesión de trading.
La ventaja de este tipo de estilo es que al operar diariamente es posible ganar dinero cada día. Para lograrlo, primero deberás aprender los fundamentos básicos sobre el análisis técnico. Esta herramienta te será útil para encontrar oportunidades de compra y venta.
Desarrolla un plan de trading alineado a tus objetivos y necesidades, asimismo, considera el capital que tienes disponible para invertir: debe ser dinero que puedas darte el lujo de perder sin afectar tu salud financiera.
Ten en cuenta que para vivir del trading requeriras la cantidad de capital suficiente para conseguir la rentabilidad que necesitas. Analiza el mercado de futuros y las opciones de apalancamiento que existen para incrementar tus ganancias. Para utilizar ese tipo de métodos es conveniente que te capacites lo suficiente y adquieras la experiencia necesaria.
¿Es seguro trabajar en trading?
En términos de operación, trabajar en trading conlleva un riesgo como cualquier otro medio de inversión. Por lo tanto, los resultados dependen tanto del trader como del comportamiento de los mercados financieros. No obstante, es posible lograr una estabilidad y seguridad en trading con una estrategia de trading que contemple psicología del trading, análisis técnico y gestión de riesgo.
Por otro lado, hay mercados seguros como lo es el mercado de futuros que está regulado por la Bolsa Mercantil de Chicago (Chicago Mercantile Exchange en inglés, CME) y supervisado por la Comisión de Bolsa de Valores de Estados Unidos (U.S. Securities Exchange Commission en inglés, SEC).
En el aspecto legal, hay mercados como Forex considerados de “operaciones de alto riesgo”, como lo establece la Condusef en el mercado mexicano (Comisión Nacional para la Protección y la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros).
Trading vs Inversión
Tanto al hacer trading como al invertir debes tener muy clara la razón por la que lo estás haciendo. Son tus metas y objetivos los aspectos que te ayudarán a definir qué tipo de opción es mejor para ti.
Si bien el trading y la inversión son medios similares, pues ambos buscan obtener rentabilidad e incrementar el capital, tienen características únicas.
Realmente no podría decirte que uno es mejor que el otro porque como te comenté, depende mucho de lo que estés buscando como opción para tener más ingresos, del tiempo que quieras enfocarte y de tu nivel de compromiso, y claro, del tipo de inversión y trading que podrías considerar.
Está claro que no será lo mismo invertir en un negocio, y sería complicado compararlo contra operar en el mercado. Ambas actividades cumplen con propósitos y objetivos distintos.
¿Qué tan cierto es ganar dinero en trading?
Es posible, pero no es fácil ni inmediato. Requiere conocimiento, práctica, gestión de riesgos y mentalidad sólida.
¿Puedo ganar $500 al día haciendo trading?
Sí, es posible, pero depende de tu capital, estrategia, experiencia y disciplina. No es algo que se logre al inicio.
¿Cuánto se puede ganar con trading?
No hay una cifra fija. Puedes ganar desde unos pocos dólares al día hasta cientos o miles, dependiendo de tu capital y consistencia.
¿Es posible hacerse rico con el trading?
Sí, pero no es común ni rápido. La mayoría de traders exitosos construyen su rentabilidad a largo plazo, no de un día para otro.
¿Cómo puedo ganar dinero con el trading?
Aprendiendo análisis técnico, gestionando bien el riesgo y operando con una estrategia probada. La clave es la educación continua.
¿Qué es la regla 3 5 7 en el trading?
Es una guía no oficial que dice que en 3 meses aprendes lo básico, en 5 meses defines tu estilo y en 7 meses puedes empezar a ver resultados.
¿Qué tan difícil es el trading?
Es desafiante. Requiere preparación, paciencia y control emocional. Pero con disciplina, se puede aprender y dominar.
Continúa leyendo: ¿Cuánto Dinero Necesito para Empezar en Trading?
Senior Trader e inversor en la Bolsa de Valores de los Estados Unidos desde 2008. Más de 15 años de experiencia en multinacionales en planificación financiera y estratégica. Empresario desde el año 2012. Cofundador de MDC Capital con la experiencia de formar traders en más de 40 países. Trader e inversionista a largo plazo.